top of page

“Durmiendo con el Enemigo”

  • Foto del escritor: Lic. Diego S. Gomez
    Lic. Diego S. Gomez
  • 30 mar 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 8 may 2022

(sobre las violencias machistas 'bajo techo' durante la cuarentena)

ree

La Pandemia del COVID-19, opera en paralelo con OTRAS Pandemias

Por ejemplo, la Violencia Machista (y la Cultura Patriarcal –hétero-cis-sexista– que la fundamenta).

ree

Sabemos que la pandemia y la ‘cuarentena’ obligatoria, afectan más a las poblaciones más vulnerabilizadas y empobrecidas, y respecto a la “violencia doméstica”, afecta a las personas más castigadas y sometidas por la violencia machista (niñxs, mujeres, y trans/travestis de todas las edades)…


11 Femicidios en los primeros 10 días de Cuarentena
11 Femicidios en los primeros 10 días de Cuarentena
ree

La cuarentena, la reclusión en el ámbito doméstico, obliga a muchas personas a pasar las 24 hs. bajo el mismo techo que su maltratador/abusador/violador y potencial femicida.

Si en circunstancias habituales las violencias se dan en determinados días u horarios, ahora corren peligro a toda hora, en todo momento

Todo roce, toda frustración y descontento, los violentos lo redirigen como agresión hacia “su blanco favorito”, y ‘cualquier chispa’ puede encender ‘su mecha’.


ree

Es bueno repasar las DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA.

Si bien este tema ya lo abordé aquí y aquí, va una síntesis:


* Violencia simbólica: insultar, menospreciar, degradar, denigrar, no dirigir la palabra, no mirar, no responder; considerarla ‘incubadora’, ‘criada’, ‘sirvienta’, ‘inferior’… reforzar su inseguridad… etc.


ree
ree

* Violencia psicológica: gritarle, aterrorizar (romper o dañar sus cosas, golpear paredes u objetos en su presencia, etc.), humillar, atemorizar, degradar, denigrar, hacerle creer o sentir que hace todo mal, que no sirve para nada, que es fea, que nadie se fijaría en ella, que debe agradecer que él le dio bola y todavía la aguanta… Prohibir o desalentar que estudie o trabaje, que tenga amigxs, que tenga contacto con su familia o con cualquier persona que no sea él (aislarla de su círculo y entorno social, cortarle sus redes de apoyo y pertenencia)… [esta forma de violencia la abordé en este Escrito].


ree

* Violencia económica:no permitir que opine o sepa sobre los ingresos y egresos, controlar el dinero del que puede disponer, dejar de darle dinero, hacer que se ocupe de las tareas de limpieza / cuidado y todo lo relativo a lo doméstico de la casa “porque le corresponde”; prohibirle trabajar para otra persona fuera de la casa, etc.


ree

* Violencia física: zamarreos, empujones, patadas, tirar del cabello, cachetadas, trompadas, golpes de puño, etc.


ree

* Violencia sexual: tocar o acariciar ciertas partes del cuerpo (sin consentimiento en el caso de personas adultas), mostrar los genitales, toda la gama de “abusos” sexuales, violación…


ree

El entorno familiar sigue siendo el más peligroso para las mujeres y niñxs: más de la mitad de los agresores, son padres, tíos o abuelos (en la niñez y adolescencia), y parejas o ex parejas (en la juventud y adultez)…


ree

Estadísticamente, la violencia sexual (una de las formas de violencia más atroces) es más frecuente en niñas, mujeres y chicas trans menores de 19 años; las mujeres de hasta 40 años suelen sufrir más violencia física, y las mayores de 40 sufren mayormente violencia psicológica (la cual empieza a percibirse y a denunciarse más… antes se la naturalizaba o se la ‘romantizaba’… por ejemplo: el viejo “si te cela es porque te quiere”).


ree
ree

Gracias al movimiento feminista, las mujeres y disidencias cada vez callan menos, y el derecho a vivir sin violencia es una de sus principales reivindicaciones.


ree
ree

Sabemos que “La Pirámide” de la Violencia Machista inicia con los “Micro-machismos”, y con las “formas blandas” de violencia (chistes misóginos, sexistas, transfóbicos, las típicas frases machistas que eran/son casi de ‘sentido común’, la ideología del “amor romántico” –posesivo, cosificante, objetivante: la idea de conquista, de propiedad privada, el “sos mía y de nadie más”, etc.–), y termina con las violencia física, sexual, y finalmente, el femicidio.


ree

Seguramente, ya lo he dicho/escrito:

El problema de las violencias de Género no es “cosa de mujeres”, al contrario, es un tema que atañe a los Varones, pues son los agentes ejecutores, los victimarios


ree

Pero también concierne a la sociedad toda: a la cultura, a la manera de criar, de educar, de entretener, de divertir, de bromear, de jugar, de amar, de gozar…

Porque los golpeadores, violadores y femicidas ‘no nacen’, “SE HACEN”

Y durante mucho tiempo –demasiado– la sociedad ‘naturalizó’, ‘desoyó’, permitió, hizo la vista gorda, no se metió, justificó, encubrió, perdonó a hombres (e instituciones) que cometieron toda clase de atropellos contra las mujeres y disidencias.


La única forma de terminar con esto, es involucrarnos (TODeS!);

La única forma de terminar con esto es practicando la EMPATÍA (sentir como propio el dolor y sufrimiento de OTRAS/Otres;

ree

La única forma de terminar con esto es dejando nuestra zona ‘de confort’ y salir del “encierro ombliguista”…

La única forma de terminar con esto es dejar de creer/pensar/sentir que “son locas”, que “exageran”, que “son todas iguales”, que “son todas putas”, que “son feminazis”, que “son hombres disfrazados de mujer”, que “están enfermxs”, que “les gusta que las traten mal”, que “les gusta la pija”; etc.


El Patriarcado lleva siglos… impregnó la filosofía, la religión, la política, la economía, las relaciones sexo-fectivas, la crianza, el trabajo (dentro y fuera de la casa), la amistad, el espacio público, el arte, la cultura, la guerra, las instituciones… TODO!


Pero antes pasaba desapercibido, era invisible, no tenía nombre, se lo veía como algo “natural”, “normal”…

Ahora se lo nombra, se lo ve, se lo cuestiona, se lo denuncia, se le da pelea, se lo enfrenta… Y eso, a “los machos” (sujeto político del ‘orden patriarcal’) no les gusta ni medio, pues quieren seguir aprovechándose de su posición de poder, de continuar sometiendo, utilizando y beneficiándose de la opresión de las mujeres y feminidades.


Volviendo al aquí y ahora:

¿Qué podemos hacer con quienes conviven con un macho maltratador, violento, violador, o socicópata?


ree

Ayudar en lo que podamos:


Brindándoles oportunidades (refugio, techo, comida, trabajo, etc.), ofreciendo nuestra escucha, comprensión (y no el juicio, la acusación o la crítica), paciencia (en lugar de intolerancia);


Presionar para que las instituciones del Estado que –se supone– se encargan de impartir justicia (jueces, abogadxs, policías, oficinas de atención a las víctimas, etc.) sean parte de la solución y no del problema, que ayuden a las que son víctimas en lugar de re-victimizarlas o culpabilizarlas, dejando de cargar la responsabilidad encima de ellas…

Presionar para que la “Justicia” llegue, y pronto!

Presionar para que entiendan que NO PUEDE SER que muchas asesinadas se hayan cansado de hacer denuncias, que los femicidas tuviesen la perimetral, que les hayan dado a ellas el ‘botón antipánico’, y que NADA de eso haya servido para salvarles la vida…


ree

Participando de marchas y manifestaciones (las mujeres cis/trans y travestis), unirse a agrupaciones o armar redes de apoyo y contención, armando grupos de reflexión (los varones), leyendo, compartiendo material por las redes sociales, charlando con conocidxs y familiares, ejercitando el cuestionamiento a nuestras propias creencias y prejuicios (buscando detectar –y erradicar– aquellos contenidos patriarcales)…


Dejando de alimentar los estereotipos sexistas/machistas, dejando de creer que ELLAS son las débiles, sensibles, las ‘princesas’(pasivas, sumisas, superficiales, y dependientes de un ‘príncipe azul’ que las ‘salve’ o rescate), futuras madres y amas de casa… y que ELLOS son los ‘reyes’, los ‘héroes’, los fuertes, los futuros proveedores, los ‘conquistadores’, los ‘jefes’…


ree
ree

Haciéndole saber a los Machos violentos que no están solas…

ree

Haciéndole saber a Ellas que no están solas, que les creemos, que cuentan con ayuda y apoyo desinteresado (y des-sexualizado)…


Difundiendo las migajas que el Estado brinda para situaciones críticas...


ree
ree
ree
ree
ree


Comentarios


bottom of page